MELCO ¿Por qué?

por-que-melco-gume-audio2
por-que-melco-gume-audio
por-que-melco-gume-audio3

Vamos a explicar con algunos detalles en que consiste MELCO Audio y por qué es diferente del resto

Melco es descendiente de Buffalo Technology, una de las mayores empresas del mundo especializada en dispositivos y aplicaciones informáticas (mayormente dedicados a la transferencia de datos).

¿Por qué es esto importante?

Es importante porque todo lo que sabemos sobre TI*, es exactamente lo contrario de lo que hacemos para el audio, así que tenemos acceso a cientos de ingenieros de alta calidad.

La informática consiste en trasladar grandes datos/archivos de un lugar a otro muy rápidamente. El audio es exactamente lo contrario. Se trata de datos minúsculos que hay que manejar con mucha precisión y eficacia. Por eso NO utilizamos procesadores INTEL para "ejecutar" nuestros productos. En su lugar, utilizamos procesadores RISC ARM de grado militar que funcionan mucho, mucho más lentamente.

La mayoría de los servidores de grado TI, se pueden construir en casa con todas las piezas compradas en Amazon/Online. Nosotros utilizamos componentes muy específicos, seleccionados a mano y altamente comprobados, por supuesto también fabricamos nuestras propias placas base. De esta forma, controlamos todo el proceso.

El proceso

Al hacer todo mucho más lento, reducimos el calor en nuestros productos, lo que significa que no necesitamos emplear ventiladores ruidosos en nuestras unidades. También reducimos las vibraciones, ya que no utilizamos unidades de disco duro/SSD estándar TI en nuestros productos. Todo ello se traduce en un aumento de la calidad del sonido para nuestros clientes.

La experiencia de uso

Melco es un entorno "plug and play" muy sencillo: Se desembala, se conecta el enchufe a la red eléctrica, el cable ethernet y se conecta al Streamer/reproductor de red o al DAC y ya está. Ahora el cliente tiene que decidir si quiere ripear música, importarla, migrarla desde otro servidor o descargarla desde Qobuz o High Res Audio.com.

El modo “rippeo”

Debido a la lealtad de los japoneses a sus clientes y a que siempre se centran en la calidad del sonido, no incorporamos rippers en nuestras unidades, sino que tenemos el Melco D100 por separado para este propósito. Esto es por dos razones Calidad de sonido: Los rippers crearán vibración y calor, estos deben mantenerse alejados de la electrónica sensible de almacenamiento y de la placa base. Segundo: Un ripper es un dispositivo mecánico, fallará en algún momento. Si falla, ¿por qué debería un cliente enviar toda su biblioteca musical para que se pierda o se dañe, dejándole sin música? Es más fácil sustituir un ripper que una máquina entera.

Funcionalidad y compatibilidad

Melco tiene la misma funcionalidad en todos los productos, por lo que los clientes no pierden nada, tanto si tienen el N100 de nivel básico como el N10 (actual buque insignia), lo que cambia es la calidad de los componentes utilizados, mayor aislamiento y por tanto, la calidad del sonido mejora en cada paso.

Porque al final son esos detalles los que inclinan la balanza…

Detalles que nos hacen diferentes a cualquier otro servidor; esto no quiere decir que otros lo hagan mal, pero creemos que en Melco lo hacemos de la mejor manera posible y damos a los clientes la mejor reproducción de sonido para su colección de música.
*Estudio y desarrollo de sistemas de información como aplicaciones software y hardware
es_ESSpanish
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad